Cómo conseguir más alumnos por medio de WhatsApp
En este artículo te explicaremos cómo puedes utilizar WhatsApp para aumentar el número de alumnos en tu academia, centro de formación, escuela o universidad. Si quieres conocer más detalles y hacer una prueba con una automatización creada por el equipo de Conversia, puedes ver la página dedicada a WhatsApp para E-learning en nuestra web.
DA

Juan Luis Saldaña
27 mar 2024
10 min
Un contexto cambiante en el que hay que adaptarse
En los últimos años, el paisaje educativo ha experimentado una transformación significativa, especialmente en la forma en que las personas acceden a la formación. El E-learning, o aprendizaje en línea, ha emergido como un pilar fundamental en la era post-pandémica, donde la adaptabilidad y la flexibilidad son clave para el éxito académico y profesional. Son muchas las escuelas y academias que han dado un giro radical en su estructura y se han enfocado en la formación online. Para ello, han tenido que minimizar su estructura de sedes y locales y mover su inversión a soluciones informáticas que los ayuden a llegar a un público más amplio.
El ámbito del aprendizaje en línea está experimentando un notable crecimiento a nivel global, de acuerdo con el Informe del Mercado de E-learning elaborado por Global Market Insights. Este detallado informe aborda diversas facetas de la industria y ha destacado que, en 2022, el Tamaño del Mercado de E-learning alcanzó la significativa cifra de 399,3 mil millones de dólares. Se anticipa una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 14% entre los años 2023 y 2032, señalando un continuo impulso en el mercado de e-learning.
El crecimiento de la formación a distancia después de la pandemia ha sido notable. Con el aumento de la conectividad digital y la necesidad de adaptarse a nuevas realidades, cada vez más individuos y organizaciones han optado por plataformas educativas en línea. Este cambio no solo ha democratizado el acceso a la educación, sino que también ha planteado una serie de desafíos para las academias y escuelas que ofrecen programas de formación a distancia.
En cualquier caso, la realidad es que existen dos factores indudables:
El aumento de la zona de influencia y de captación de alumnos.
La digitalización de los procesos para ser competitivos.
Retos de la enseñanza digital a distancia
Conectividad y acceso a la tecnología: A pesar del crecimiento, muchas personas aún enfrentan barreras en términos de acceso a una conexión a internet estable y dispositivos adecuados. Este desafío destaca la necesidad de abordar la brecha digital para garantizar que la educación en línea sea verdaderamente inclusiva.
Interacción y participación: La falta de interacción cara a cara en entornos virtuales puede afectar la participación y la experiencia de aprendizaje. Las academias se enfrentan al desafío de desarrollar estrategias efectivas para fomentar la participación activa de los estudiantes y mantener altos niveles de compromiso.
Evaluación y autenticidad: Garantizar la integridad académica en un entorno en línea es crucial. Las academias deben abordar la preocupación sobre la autenticidad de la evaluación y desarrollar métodos efectivos para medir el progreso y el conocimiento de los estudiantes de manera confiable.
Actualización constante de contenidos: En un mundo que cambia rápidamente, es esencial que los materiales educativos se mantengan actualizados. Las instituciones educativas enfrentan el desafío de adaptar y actualizar continuamente los contenidos para garantizar la relevancia y la calidad del aprendizaje.
A medida que exploramos el fascinante mundo del E-learning, es crucial abordar estos desafíos de manera proactiva para maximizar los beneficios y asegurar que la educación a distancia continúe siendo una herramienta efectiva para el desarrollo educativo y profesional.
Por qué vas a conseguir más alumnos utilizando WhatsApp
Las principales ventajas de utilizar WhatsApp para la captación de nuevos contactos son las siguientes:
Puedes conectar algunas campañas que ya te funcionan con la cuenta de WhatsApp. Ahí habrá una automatización preparada con botones y preguntas que te ayudará a segmentar bien a tu audiencia y a darle una información más personalizada.
Los formularios de tu web que dirigen a WhatsApp convierten diez veces más que los que dirigen al correo electrónico.
Las conversaciones de WhatsApp segmentan más eficazmente a los contactos y resulta más sencillo dirigirse a ellos en campañas futuras.
Vas a dar una sensación de solvencia y profesionalidad, además de interés por dar un buen servicio.
Tu equipo se enfocará en conversaciones realmente interesantes y no en repetir información constantemente. Será un filtro de calidad para los trabajadores.
Por qué va a mejorar tu comunicación con los alumnos utilizando bien WhatsApp
Sabemos que la comunicación con los alumnos es un asunto delicado. Lo hemos estudiado bien y podemos ayudarte en lo siguientes casos:
Comunicación interna que aporte valor y novedad.
El formato de la comunicación interactiva hará que el alumno tenga más interés y la conversación le resulte más eficaz.
Se permite una comunicación mucho más personalizada e interesante.
El propio WhatsApp puede terminar convertido en una herramienta de Elearning.
Algunas de nuestras soluciones más creativas permiten utilizar WhatsApp como plataforma de aprendizaje con pequeños ejercicios, recordatorios, test o breves espacios en vídeo que pueden ayudar al cliente a tener una experiencia más satisfactoria.
HC

Juan Luis Saldaña